Miyako OdoriEste es uno de los eventos que son recordatorios sobre la cultura japonesa este evento se lleva a cabo desde 1872 en Gion. Durante el mes de abril, coincidiendo con la flor de cerezo (Sakura), el Geiko (Geisha) y Maiko (aprendiz de geisha) baile en el Gion Kobu Kaburenjo Theater. Antes de asistir a la danza para un presupuesto adicional puede experimentar el famoso té verde japonés. Mientras se prepara el té verde, se sirven un dulce judías tradicionales.El Gion Kobu Kaburenjo Teatro da un lugar idílico, con un jardín interior y las flores de cerezo.
Puede que al mayoria de la gente le sea indiferente pero para mi punto de vista es muy repetabla por como es su cultura y que a pesar de que también ha tenido una historia con "camino no tan libre" pues se puede decir que sin un país sin historia es un pais sin cultura y sin un país sin cultura es un país sin historia
El festival se organizó por primera vez en 1872 en una de las ochaya o casas de té más famosas de la ciudad, la ochaya Matsunoya, situada en el distrito de Gion. Todos los meses de abril, las maiko y geiko de los diferentes hanamachi de Kioto representan sus bailes y músicas tradicionales en el teatro de Gion,
Este tipo de danza cuando el país empezaba atravesar la famosa Restauración Meji al regreso del emperador al poder real del país y la modernización.
Ki Odori, se celebra solo los tres primeros domingos del mes de abril, en Miyagawacho, cercano a Gion Kobu. También que Miyako Odori, es una representación de diferentes escenas y también acompañada de una ceremonia del te.
También se decora todo el barrio con carteles anunciándolo y se decora con ramas de cerezo.